Esculturas de Gonzalo Coello
Graba el paso del tiempo en los rostros de tierra o metal, arañazos de esfuerzo. Congela el movimiento de coreografías grupales que son catálogos de gestos y encrucijadas de planos. Inquieta con la fuerza de sus bestias rotundas. Y al mismo tiempo, en contraposición, logra que toda pieza exhale ensoñación.








Gonzalo Coello, escultor Vallisoletano
Crecer entre arcillas, palos de modelar, barbotinas y pigmentos, en el seno de una familia dedicada a la escultura, podría explicar el desenvolvimiento tan natural que Gonzalo demuestra en el oficio y su amor por este arte.
Con el tiempo ha ido definiendo su estilo hasta alcanzar un lenguaje personal, caracterizado por la fuerza, la expresividad y el movimiento, rasgos que enriquecen toda su obra.
Un amplio dominio técnico del bulto redondo, el relieve, la escultura monumental, la mural, el gres, el bronce, las patinas, los pigmentos, los óxidos…, le permiten dar rienda suelta a su creatividad.
Entrevistas a Gonzalo Coello escultor
En estas entrevistas comparto mi visión como escultor, cómo abordo cada obra y qué me inspira en mi proceso creativo. Hablo sobre mi trayectoria, mi técnica y lo que significa para mí trabajar con la escultura como medio de expresión.



Confían en mi trabajo
A lo largo de los años, he tenido la suerte de colaborar con personas, empresas e instituciones que han confiado en mi trabajo como escultor.


















